La capilla Suvela es un edificio multifuncional que posibilita que los residentes de Espoo, en Finlandia puedan reunirse en un espacio flexible y adaptable, con dos protagonistas claros, la madera y el cobre.

Se trata de un edificio configurado con espacios comunales que ofrecen lugares donde las comunidades locales pueden celebrar reuniones y eventos y donde puedan reunirse en torno a diversas actividades, tanto en la vida cotidiana como en ocasiones especiales.

El edificio es una estructura híbrida con madera y elementos estructurales en hormigón y acero. La carcasa exterior está totalmente revestida en cobre para destacar la unidad del volumen variado del edificio. El abeto local es el material utilizado en los interiores.

En los espacios para las actividades de los niños, la madera está presente también en los toldos al aire libre que proporcionan el abrigo de la lluvia que da a niños la oportunidad de jugar afuera incluso en tiempo lluvioso. La presencia de la madera en la capilla y en las zonas comunes interiores, ambién en las paredes hace del edificio un lugar moderno, cálido y compacto. Su belleza, sus líneas rectas y sencillas son parte de la esencia esencial del edificio, con la madera como protagonista.

La capilla de Suvela es uno de los cuatro candidatos finalistas nominados para el Premio Finlandia de Arquitectura en 2016. También ha sido galardonado con el Premio Americano de Arquitectura (Bronce) 2016.

Nørreport Station by Cobe Architects

LIGNA 2017 es la feria que ha mostrado de forma patente como la robótica se esta introduciendo en la industria de la madera. Sus funciones van desde el manejo de piezas hasta el procesamiento y montaje de componentes. Controles de alto rendimiento garantizan tiempos de rendimiento cortos y altas tasas de utilización de la planta.

En su «Factory Automation showcase», Siemens ha demostrado con su arquitectura modular abierta de Sinumerik cómo fácilmente los controles se pueden adaptar a la filosofía operativa de una máquina existente.

Beckhoff Automation promueve su plataforma de automatización unificada para todos los tipos de robots. B&R presenta el Power Panel 500, un sistema de control basado en computadoras que cubre incluso las aplicaciones de robots más complejas, garantizando al mismo tiempo los más altos estándares de seguridad. En el lado del usuario final, Homag está exhibiendo como es uno de los especialistas principales para la construcción robótica de células de producción. Esto de muestra como la robótica cada vez se encuentra más presente en la industria de la madera.

El primer edificio del mundo con un bastidor de haya de madera dura fabricado por robot fue erigido en Gmünd, Alemania en 2015. Los robots de clasificación de Minda están trabajando con éxito en la fabricación de madera laminada encolada. Con su diseño inteligente y modular para la construcción de laminados PUR, Bürkle muestra cómo se han generalizado las aplicaciones de robots. Möhringer utiliza robots de vacío para apilamiento automático en ingeniería de aserraderos.

Los robots también han ganado terreno en campos como en la pintura, pulido, pulido y montaje. El expositor MAKA, en colaboración con Siemens, demuestra la facilidad con que los robots pueden integrarse en la fabricación: La opción «Run my Robot» permite la completa programación y operación del robot utilizando la interfaz CNC.

Una gran cantidad de innovaciones como estas esperan a los visitantes en LIGNA 2017, tanto en la nueva sección «Machine components and automation technology» y en las muchas otras secciones de la feria.

© 2020 Maderas Menur. Todos los derechos reservados.